Alguien recuerda el atentado terrorista contra la sinagoga el la av. brasil? en realidad nadie lo recuerdamucho, yo lo recuerdo xq yo vivia, vivo a una cuadra, xq nadie ha documentado esto? y despues de este atentado la sinagoga se mudo, al año construyeron el supermercado santa isabel, despues de algunos años paso a ser plaza vea. lo que no recuerdo muy bien fue el año del atentado, si recuerdo q fue de dia y el ruido casi ensordecedor, estaba muy niña aun…
Por: Majo
Por: Majo
el circolo sigue ahi, esta a la espalda de cuadra 14 de la av. brasil, lo que si frente al circolo habia un colegio grande el rosa de america lo demolieron para hacer un mega condominio, el colegio era enorme y de una arquitectura impresionante, el colegio frente a este el santa rita de casia lo remodelaron y tiene el aspecto de una carcel, fue vendido a un instituto.
Por: Frank Edgar
El Cine Brasil (al final de la Javier Prado) y al Cine Broadway los conocí. Terminaron dando pornografía en los 90 para luego ser abandonados y demolidos cual trágica historia del Cinema Paradiso. Recuerdo que en los 60 aún habían algunas acequias de regadío que atravesaban Pueblo Libre cerca al Monasterio. La última vez que vi una de esas acequias y un terreno agrícola que aún subsistía al final de la av. Bolivar en donde hoy está El Comercio, fue en 1981. Había cerca de La Querencia un local que era una fuente de soda muy al estilo Tip Top. Hoy es un puesto de serenazgo. Me alegro que mi amigo J. Orrego (con quien estudié en la PUC) haya hecho esa reseña de la avenida.
Por: WILFREDO DELGOADO
El local al que hacen referencia como cerca a la Querencia era la fuente de Sosa Felli
Por: Lucho T.
La acequia que menciona Frank Edgar efectivamente es la que pasaba junto a donde está El Comercio, me consta porque yo como socio de años del AELU veia siempre esa acequia que estaba junto a este club, para el lado que da a la actual Av. Universitaria, los linderos de esa lado del club en aquellos 80’s eran árboles tipo de caña, a veces jugando fulbito no faltaba un burro que mandaba la pelota para ese lado y a través de una puertita íbamos a esa zona de la acequia a recorger el balón.
Por: Tito
Hola!! despues de tiempo escribiendo. Yo me acuerdo a fines de los 80’s siendo aun niño habia una pizzeria riquisima “La Bonaerense” mas o menos frente a donde ahora esta el Cinestar Las Americas. Ahora es un chifa.
Por: Hilbert Zeballos
La Fuente de Soda Felli estaba en el triangulo formado por el intercruce del Jiron Libertad con el final de la Av. Brasil. Lo conoci en los ’80s y su producto estrella eran unas leches malteadas de chocolate llamadas los “chocoboys”.
Por: Lucho T.
Yo viví 21 años en la cuadra 1 de República Dominicana, es decir la 12 de la Brasil, a 3 cuadras de la Sinagoga, la cuál veia siempre a mi regreso del colegio llegando por la Bolívar, la veias defrente y era impresionante. No sabía (o no recuerdo) que hubo un atentado ahí, y por lo tanto no sé en qué año se mudó? Al menos años aproximados? O quién era el presidente de la república?
Por: Tito
Tambien casi al final de la brasil por magdalena habia un restaurante que en su letrero decia: “De día cebicheria…de noche sangucheria…” algo asi si es que no me equivoco. Saludos!!
Por: Lucho T.
De niño y adolescente iba siempre a esa jugueria/sandwicheria “El Ovalo” con mi viejo, a veces regresando de entrenar Judo en el Nippi Judo Club que estaba en Magdalena. En “El Ovalo” siempre comia mi butifarra con mi Jugo Especial que lo servian en dos vasos. No sé si hasta ahora sigue el local, y eso que a veces paso por ahí…voy a ver.
Por: Carlos
Donde ahora está el velatorio de la PNP había antes una comisaria que como cosa peculiar y llamativa tenía una galería fotográfica permanente donde se mostraban, en fotos blanco y negro y en toda crudeza, los cuerpos mutilados de personas que habían fallecido como resultado de accidentes automovilísticos. Mi abuelo nos llevaba de vez en cuando y luego al momento de regresar a casa (en el lado opuesto de la Av. Brasil) nos retaba a cruzar la avenida sin detenernos…yo pensaba que iba a terminar retratado en la galería fotográfica.
Por: Carlos
Tenía un cartel que decía “Restaurante, Panadería, Pastelería, Salón de Té”.
Por: Carlos
No estaban en la Av. Brasil, pero sí son carteles publicitarios que señalaban su cercanía (a unas cuadras) de los restaurantes El Molino y El Pildorín. Este último se traslado a las primeras cuadras de la Av. Javier Prado hace algunos años. Seguía teniendo un buen menú y era atendido por mozos debidamente ataviados, pero lamentablemente ya cerró sus puertas y ahora está allí el local de un estilista.
Por: Carlos
Un aporte adicional: frente al Hospital de la Policia se conserva, en perfecto estado, una casona en la que, desde hace más de 40 años, funciona un laboratorio. Digo un laboratorio porque cuando era niño era la compañis Abbott (no se si lo seguirá siendo). La casona no se puede apreciar porque tiene unos muros elevados. La Avenida Brasil tiene para mí recuerdos muy entrañables, pues he vivido muy cerca a ella. Tengo algunos registros fílmicos breves de un desfile militar de la época del primer gobierno de Belaúnde (el estrado principal se colocaba en esa época en lo que ahora es el puente de la Av. La Marina) que puedo alcanzar para su publicación, si es que me indican a quien puedo hacerlos llegar.
Por: Peparias
Carlos : ¿esa galería fotográfica era la misma que colocaban en la Feria del Hogar? recuerdo que eran fotos bien impactantes, entre ellas había la de un motociclista con la cabeza aplastada entre la llanta y el guardafango de un camión.
Por: Carlos
Mira, no se si sería la misma muestra fotográfica, pero de todas las fotos, esa que mencionas es la que yo tengo presente en mis recuerdos…realmente debió de haber sido muy impactante.
Por: Carlos
Este es un enlace a una foto familiar desde la casa familiar (cuando se hallaba en plena construcción, a comienzos de los 60´s), allí puede verse la Iglesia Corazón de María y la cuadra 3 de la Avenida de la Marina.
Por: Patrick
Interesantes ambos recuerdos, sobre todo cuando el Quirogas cierra sus puertas y antes de la construcción de velatorio de la Policía, no recordaba que había en ese predio, me han hecho recordar que se presentaba una muestra de de fotos, por decirlo menos, bizarras, también que una muestra similar se exhibía en la Feria del Hogar, nunca la vi porque recuerdo que en la entrada había un letrero que decía que la imágenes eran fuertes o algo así y nunca entré.
Por: Arkivperu
Por: Patrick
Yo he vivido más de la mitad de mi vida en Jesús María y soy consciente que era uno de los lugares más bonitos de Lima, seguro, limpio, con vecinos respetuosos de la ley y de los vecinos y muy orgullosos de su distrito, lamentablemente eso está cambiando de la peor manera, primero hacinando los espacio con esas construcciones monstruosas, la media de los edificios era de 4 o 5 pisos, la Brasil está siendo destruida por un afán de lucro desmedido, se están demoliendo casa bellisimas por condominios desabridos y sin gracia, lógico es que en ese negocio hay varios que gana, las inmobiliarias, los bancos, los municipios, vía arbitrios, ahora para 60 donde pagaba uno, sin contar con las aceitadas de ley, la calidad de vida se está deteriorando en Jesús María, ya está lejos los días que era un distrito tranquilo, con amplios espacios y sin la contaminación visual de estos grotescos edificios y los problemas de baja presión de agua, en fin nadie piensa en el futuro, ojala los vecinos se acuerden de lo está haciendo Ocrospoma y lo castiguen con la indiferencia y el repudio electoral