Quantcast
Channel: Comentarios en: Avenida Brasil a través de los años.
Viewing all 286 articles
Browse latest View live

Por: LiiiCCiii

$
0
0

Uyyy que buenos comentarios!!! Esto me sirve mucho para mi tema de investigación de la avenida Brasil. Les cuento un poquito estoy haciendo el levantamiento tal cual es la Av. Brasil por ambos bordes, queria pedirles que por favor me colaboren diciendome donde estuvieron ubicados estos importantes edificios de los años pasados como una forma de recopilar y ver como fue cambiando el uso de suelo a traves de los años y hacia que orientación se definio. Si desean alguna información de mi investigación para mi curso de urbanismo, yo mas que encantada se las proporcionare. Lo que si, queria comentarles que hace poco encontre un plano de 1684 – 1687 que muestra los caminos antiguos que comunicaban a las doctrinas de indios desde el area urbana de lima antes de ser amurallada, y resulta que note que el camino que llevaba a la magdalena vieja no coindice con la actual orientación y ubicación de la avenida Brasil. Mas bien y al parecer con esta imagen, la avenida Brasil se crea en la misma ubicación de una acequia de la zona claro que mejor definido su recorrido rectilineo. Quiero saber su opinión al respecto. Y tambien me gustaria que me proporcionaran un poco de información de esa epoca. Tambien quiero saber sobre la plaza bolognesi y la plaza remate de la virgen inmaculada en el malecon, su formación en el tiempo asi como hechos importantes, creación, cambios, etc. Muchas gracias!!!

Olvide mencionarlo: pueden escribirme a mi mail glisg811@hotmail.com


Por: Jos

$
0
0

Al comenzar la cuadra 9 de la Avenida Brasil se encontraba la discoteca “Las Tinieblas”, hoy en día se llama “Discoteca Tequila”. En la misma cuadra (950) se encontraba el colegio de varones “Alejandro Bertello” de enseñanza secundaria.

Estudié allí y muchas veces a la salida nos ibamos a pasear al Campo de Marte. El colegio ahora es un Edificio Multifamiliar.

Por: OSWALDO MOORE PRADO

Por: OSWALDO MOORE PRADO

$
0
0

Nunca olvides defender tu Distrito!! si no eres de Magdalena del Mar, solidarizate con nosotros, repudia el abuso del distrito economicamente mas poderoso del Pacifico Sur, contra un pequeño y modesto distrito como es Magdalena del Mar.
No permitas que esto se consume!!!
Denuncialo!!!
42 MANZANAS DE MAGDALENA DEL MAR HAN SIDO INVADIDAS POR SAN ISIDRO!!!!
VISITEN:
http://magdalenainvadida.blogspot.com/
http://munimagdalena.blogspot.com/
http://munimagdalena1.blogspot.com/
http://munimagdalena2.blogspot.com/
http://munimagdalena3.blogspot.com/
Unete al Facebook Magdalena del Mar

Por: jose medina

$
0
0

y recuerdo deadolecennte fui a un quinceañero en el circolo sprtivo italiano diganme esa cuadra que es ahora?

Por: Andres

$
0
0

Hablando de la avenida Brasil ¿Alguien recuerda las tiendas “Abuelito”? Eran me parece unas tiendas que vendían disfraces y artículos para fiestas infantiles. A lo largo de la Brasil habían al menos unas tres. Se distinguían por unos enormes letreros blancos con letras corridas en rojo.

Por: erick

$
0
0

ese hospital del niño (hoy instituto de salud del niño) fui atendido pero nunca recuerdo como era el local adentro. Ojala quien tenga fotos de los edificios de ese local (ambos locales) no duden en ponerlas. que paso con el cine diamante?

Por: Oscar Valdivia

$
0
0

El local del ISN por todo su interior tiene como listones a niños agarrados de las manos,eso es algo que siempre se recuerda…pero de alli,las demás estructuras del edificio no estan muy bien cuidadas que digamos (tipico de los hospitales peruanos), pero por lo menos sirven para atender a los que lo necesitan.


Por: Luz Marina

$
0
0

Que gratificante encontrar esta pag y leer no solo el articulo en si sino tambien los comentarios, me hicieron viajar en el tiempo y recordar momentos gratos de mi niñez, yo naci en el Hopsital del Niño cuando aun se atendian partos ahi (osea hace uff) y vivi mi infancia en la cuadra 6 (al costado del Hosp. del Niño) en un edificio de 6 pisos, yo vivia en el 5to. El edificio aun existe y los recuerdos en mi mente tambien. Saludos. Luz.

Por: Gustavo

$
0
0

Sólo un par de comentarios respecto a las TINIEBLAS y Panadería Carbone. La primera fue una discoteca de mala fama, muy oscura, muchísimo olor a cigarros, la cerraron y volvieron a abrir y otra vez a cerrarla, esta vez para siempre…el clásico cartel fue cayéndose de a pocos… primero las… luego la letra T y hasta que desapareció todo… Hoy en día está siendo lo mismo: otra discoteca de peor calaña como es TEQUILA…

La Panadería Carbone era de obligada visita por su pan frances y tolete…muy buenos…eran tromes con los de molde…la cajera era muy amargada…muchas veces no habia vuelto y nos daban ó más pan o caramelos de los frascos de donofrio y motta….los panaderos eran buenísimas personas…ahhh y los turrones ó empanadas…riquisimos!!

Por: Diego Mamani

$
0
0

La panaderia Carbone, que en realidad era bodega tambien, no existe mas. Yo vivia en la misma cuadra 9 de la Av. Brasil hasta que nos mudamos a inicios de 1971, cuando yo tenia 5 años. No recuerdo a la cajera, pero por lo general los empleados eran muy amables. Habia un tipo de pan menos crocante que el frances, al que se me dio en llamarlo “blando” (en mi casa me entendian), pero una vez agarre unas monedas que vi en la casa y me fui a Carbone a pedir “pan blando” y los empleados no me entendieron, naturalmente. Me encantaba el olor de la tienda!

La ultima vez que me fije en Google, vi que en ese local funcionaba un restaurante de comida regional (creo que del norte).

Por: Patrick

$
0
0

Asi es Diego, el restaurante que mencionas se llama “El Cajamarquez”, es una lástima que la arquitectura y decorado de esa panadería se pierda, era realmente hermosa, estaba también, el local del colegio Alejandro Bertelo o Alexander Von Bertelo como lo llamaban los que estudiaban en sus aulas, en la reseña que encabeza esta entrada, se escribe que el colegio de Jesús se ubica cruzando el bay-pass, ese colegio era(hoy es un condominio) la sección femenina del colegio Santa María, el colegio de Jesús se encuentra cruzando el ovalo, en la cuadra 23, el local del Quiroga, es hoy el velatorio de la Policía, al igual que muchos, siempre admiré la arquitectura de la Sinagoga que estaba en el terreno del hoy Plaza Vea, era muy moderno y sobresalía en la zona, sobre el colegio Rosa de América, fue una pena que dejase de funcionar como tal, pues se perdió la casona por un condominio, recuerdo que le echaban la culpa de cierre a un antena de celular que instalaron a pocos metros, a comienzos de los 90’s se decía que la emisión de ondas era muy perjudicial y hasta cancerígeno, se cuenta que los padres poco a poco retiraron a sus hijas y el colegio cerró, muchas varias familias que vivía por años en esa cuadra 14 se tuvieron que mudar por malestares de salud y le echaron la culpa a la bendita antena, justo a la espalda está el local de Circolo Sportivo Italiano.

En el ovalo empieza una de las calles más bonitas de Pueblo Libre, la Av. Vivanco, siempre me gustó caminar por esa calle, tiene un aire antañon, a Lima que se fué y en la esquina con Atahualpa, vivia el Dr. Del Corral, a pocos metros el sr. Augusto Ferrando, Los tres cines que estaban en la avenida, hoy son condominios y el recordado malecón llamado Paraíso de los suicidas ya no existe, hoy es el parque de la Virgen María, se dice que esa gran estatua estaba destinada a coronar la cúpula de la iglesia San María, la muy conocida “iglesia de la cúpula” pero por un error de cálculo, se determinó que era muy pesada, hoy la corona una Virgen de material sintético, se extraña la cúpula iluminada, que se podía ver desde varios distritos a la redonda, sobre todo si estabas en alto, bueno Lima cambió y muchos lugares quedan hoy en los recuerdos.
saludos

Por: Peparias

$
0
0

Lo que existió antes de Plaza Vea era la Sinagoga judía.

Por: Peparias

$
0
0

Ese “Salón de Té” era la panadería salón de té “Romeo” que todavía subsiste reducido a su mínima expresión, pues la mayor parte del local que ocupaba ahora es parte del espantoso casino “Copacabana”

Por: Peparias

$
0
0

Yo he vivido toda mi vida hasta el año pasado en San Miguelito, y efectivamente la cúpula de la iglesia “Corazón de María” asomaba por encima de la huaca Huantille. Pero no solo en San Miguelito se ve, constituye un punto notable que se veía desde zonas más remotas de la ciudad desde algún lugar elevado : recuerdo haberla visto desde el Cerro San Cristóbal.


Por: Peparias

$
0
0

Ah, y lo que iban a colocar en la cúpula no era una segunda construcción sino una estatua de la Virgen, pero al parecer no se pudo por razones estructurales, debido al gran tamaño de la estatua, por lo que esta permaneció muchos años al interior de la iglesia, hasta que la colocaron al final de la Av. Brasil, y hace algunos años colocaron una estatua de menor tamaño coronando la cúpula.

Por: Peparias

$
0
0

Patrick, el “Saint Mary School” era la sección femenina del colegio “Santa María”, yo creí que era un colegio independiente.

El Carbone de la Brasil (no lo recuerdo) tenía algo que ver con el Carbone del Centro de Lima?

Al amigo The SupleX, el chifa Man Kuo desapareció hace muchísimos años (fines de los 80’s) era un chifa elegante con estanques y un puente en la entrada me parece recordar. Quedaba entre el cine Brasil y la Avenida La Marina. Al costado creo que funcionaba la clínica Pinel.
Saludos.

Por: Patrick

$
0
0

Bueno Peparias, asi me contó una compañera de estudios supriores que estudió en ese cole, no te podría decir si esa panadería Carbone de la av brasil tenía alguna relación con las del centro de Lima, supongo que será igual que las panaderías Rovegno, son independientes pero comparten una raíz familiar por el apellido.

Lo del Chifa Man Kuo, era impresionante, siempre lo veía por fuera, pintaba caro, el hermano de un conocido del barrio, trabajaba en ese chifa y nos contaba que lo usaban para recepciones, matrimonios y eventos de trabajo, que la comida era muy buena y lo frecuentaban la gentita de la época.Fue adquirido por la Universidad San Martín, y usado como local de estudios y luego como Centro Cultural, actualmente está en venta, la clínica que mencionas no la recuerdo, pero si unos baños turcos en la esquina del cine Brasil que según me contaron era fachada para la práctica del oficio más antiguo del mundo .

Por: Peparias

$
0
0

Lo que es verdaderamnete repudiable es que el sinvergüenza de Allison siga siendo alcalde de Magdalena.

Por: Sergio

$
0
0

En el resumen de sitios importantes de la AV. Brasil, no se ha colocado la casa hacienda que existía en la cuadra 18 al costado del Monasterio de la Encarnación. Una hermosa casa rodeada de jardines y arboles muy grandes que se podían apreciar a través de las rejas. El lugar ahora es ocupado por el local de Alianza Misionera. Ojala hubieran fotos pues el lugar era muy bonito.

Viewing all 286 articles
Browse latest View live